Los instrumentos artroscópicos de hoy que se utilizan para realizar procedimientos mínimamente invasivos en caderas, rodillas y otras partes del cuerpo, son dispositivos rígidos. También tienden a ser soluciones únicas que los cirujanos deben usar en pacientes con anatomías variadas.
Ahora, un equipo del Centro Australiano para la Visión Robótica está trabajando para poder hacer instrumentos robóticos personalizados que se alineen con la anatomía de un paciente determinado.
La idea es que una rodilla, por ejemplo, se tome una imagen utilizando una máquina de MRI y el escaneo resultante se use para definir dónde puede y no puede ir el robot. Los objetivos se establecen y se define una ruta para que el instrumento robótico navegue.
En este punto, se usa una computadora para simular cómo varios llamados "SnakeBots" pueden moverse a través del laberinto digital 3D.
Estos generan trayectorias que se pueden calificar y los mejores candidatos se pueden elegir de una gran selección de estos robots modulares. Una vez que se selecciona lo mejor, se puede crear rápidamente antes del procedimiento utilizando una impresora 3D. Los SnakeBots se manipulan utilizando la plataforma robótica quirúrgica Raven 2 desarrollada en la Universidad de Washington y en la Universidad de California, Santa Cruz.
lunes, 15 de julio de 2019
DALE UN
Autor: Said Ramírez L. verified_user
NOTICIAS RELACIONADAS
FUJIFILM PRESENTA ESCÁNER DE TC CON DIÁMETRO ULTRA ANCHO El FCT Embrace, que incluye la tecnología ado
NUEVA ENGRAPADORA ELÉCTRICA ECHELON CIRCULAR DE ETHICON Ethicon, una parte de J&J, acaba de pr
SISTEMA DE MODALIDAD MÚLTIPLE EPICA SEEFACTORCT3 Epica, una compañía con sede en San Clemente,
VENDAJE INTELIGENTE PARA ACELERAR CURACIONES Las heridas en la piel generalmente se tratan
ELIMINACIÓN DE TEMBLOR EN MANOS DE CIRUJANOS Galen Robotics, una empresa con sede en Balti
CRECIMIENTO DE NEURONAS EN ENLACES CRUZADOS DE NANOTUBOS DE CARBONO Los nanotubos de carbono tienen una serie de
- COMENTARIOS
- COMENTARIOS FACEBOOK